Enlaces de accesibilidad

Peticiones de hasta 7 años de cárcel para granmenses que protestaron contra el apagón y el hambre


La policía reprimió la protesta en Bayamo, Granma, el 17 de marzo de 2024.
La policía reprimió la protesta en Bayamo, Granma, el 17 de marzo de 2024.

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos divulgó una denuncia que hizo desde prisión el opositor Julio César Vega Santiesteban, detallando las peticiones fiscales contra 16 manifestantes detenidos en la provincia Granma.

Getting your Trinity Audio player ready...


En marzo de 2024 en varias localidades de Cuba las personas, hartas de los apagones y la falta de alimentos, se atrevieron a protestar exigiendo "corriente y comida", "Patria y Vida" y “libertad”.

La crispación sacó a las calles a residentes de Santiago de Cuba, Bayamo, Manzanillo, Río Cauto, Matanzas y Sancti Spíritus.

Siguiendo su patrón represivo, el régimen cubano arremetió contra los manifestantes, y dejó a varias personas detenidas, de las cuales muchas permanecen en prisión.

Esta semana, el Observatorio Cubano de Derechos Humanos divulga una denuncia que hizo desde prisión el opositor Julio César Vega Santiesteban, detallando las peticiones fiscales contra 16 manifestantes detenidos en la provincia Granma.

"El pasado día 20 de junio fueron sorprendidos por peticiones fiscales amañadas, manipuladas, y con el único objetivo de lograr de esta manera aterrorizar y atemorizar a todas las personas que, como ellos, quieren reclamar un derecho constitucional que le corresponde", dijo el prisonero.

En la relación de acusados aparecen 14 hombres y dos mujeres, una de ellas lleva la sanción de mayor rigor en el grupo, que es de 7 años de cárcel.

Vega Santiesteban detalló así los nombres de los detenidos y las peticiones fiscales:

  1. Daniellys Jorge Puig, 3 años de cárcel.
  2. Lázaro Armando Morales Romero, 3 años de cárcel.
  3. Odalys Zamora Rondón, 7 años de prisión.
  4. David Alexander Téllez Pérez, 4 años de cárcel.
  5. Mario Luis Espinosa Cedeño, 5 años de privación de libertad.
  6. René Aguilera Aguilar, 6 años de cárcel.
  7. Duaniel de Jesús Carmona Verdecia, 2 años de prisión domiciliaria.
  8. Rangel Miguel Domínguez Reyes, 3 años de prisión domiciliaria.
  9. Osvaldo Núñez Villavicencio, 5 años de cárcel.
  10. Jesús de Nazaret Alzuaga Almaguer, 3 años de cárcel.
  11. Frankie Carmona Arias, 3 años de cárcel.
  12. Reinaldo Lucas Leyva Romero, 3 años de cárcel.
  13. Antonio Zamora Blanco, 3 años de cárcel.
  14. Angel Luis Céspedes Cruz, 3 años de cárcel.
  15. Pedro de Jesús Martínez Rivero, 3 años de privación de libertad.
  16. Jorge Alexis Milanés Cedeño, 3 años de privación de libertad.


Todos están encarcelados "solo por reclamar sus derechos a una vida normal, estable y saludable. Cansados todos de tanta desesperación, tanta hambre y tanta maldad que promueve el régimen por más de seis décadas", dijo el autor de la denuncia.

Foro

XS
SM
MD
LG